El problema del poliespán en la carnicería: una verdad incómoda que deberías conocer

Hace unos días entré en la carnicería de mi barrio con la ilusión de apoyar al comercio local. Me gusta comprar en proximidad, hablar con el tendero y sentir que mi compra genera comunidad.

Pero al pedir un par de filetes y unas hamburguesas, la escena se repitió como tantas otras veces: todo iba directo a bandejas de poliespán blanco. Una, dos, tres… cada corte en su envase, cada corte separado por un plástico.

Mientras las apilaba en mi bolsa pensé:

“¿Cómo puedo venir con toda la intención de consumir de forma consciente y sostenible, si el propio comercio no me ofrece una alternativa?”

Esa contradicción no es solo personal: es ambiental y también sanitaria.

🚫 ¿Por qué el poliespán es un problema?

El poliespán (EPS o corcho blanco) no solo es un material muy difícil de reciclar, sino que también puede liberar estireno, clasificado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) como posible carcinógeno humano.

Su derivado tóxico, el óxido de estireno, está incluso clasificado como “probablemente carcinógeno”.

👉 Entonces, ¿cómo justificar que algo así entre en contacto directo con nuestros alimentos?

📜 El marco legal: Europa y España dicen “basta”

La situación, por suerte, está cambiando.

  • La Directiva (UE) 2019/904 sobre plásticos de un solo uso, en vigor desde julio de 2021, prohíbe la comercialización de recipientes y vasos de poliestireno expandido para alimentos y bebidas destinados a consumo inmediato (take away, hostelería, comida rápida).

  • En España, esta normativa se incorporó a través de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que refuerza estas prohibiciones e impulsa la reducción progresiva de todos los envases de un solo uso.

👉 El matiz: las bandejas de poliespán para alimentos frescos envasados en origen (como carne y pescado en supermercados) todavía se permiten. Pero la ley deja claro que su sustitución “es cuestión de tiempo”.

El problema es que no sabemos cuánto tiempo, y mientras tanto, el poliespán sigue campando a sus anchas en supermercados y, lo que más duele, en pequeños comercios que se venden como “cercanos y sostenibles”, pero no se diferencian de las grandes superficies en este aspecto.

💬 Una conversación en la carnicería

La segunda vez que entré en aquella carnicería del barrio, ya no pude quedarme callado.

Mientras me preparaban la carne, le comenté al propietario que existía una ley que cuestionaba el uso de las bandejas de poliespán.

Él me escuchó con atención y me sorprendió con su respuesta:

👉 “Sí, conozco la normativa y sé que es un problema, pero todavía podemos seguir usándolas sin sanciones.”

En ese momento me miró y me ofreció una alternativa:

  • “Si quieres, puedes traer tus propios envases y te lo envasamos ahí. O, si prefieres, te lo envolvemos todo en papel.”

Me alegré de su disposición porque no siempre es fácil encontrar apertura en los pequeños comercios.

Pero al mismo tiempo me quedé con una sensación agridulce:

❓ ¿Por qué esperar a que los clientes lo pidamos?

❓ ¿Por qué no dar ya el paso hacia envases más sostenibles, si sabemos que el poliespán es problemático para la salud y el planeta?

🌍 El cambio comienza juntos

Esta experiencia me reafirma en algo que defendemos desde El Gramo Original – Ecoshop:

El cambio real comienza cuando comercios y consumidores trabajamos juntos, cuando dejamos de normalizar materiales desechables y buscamos alternativas que cuiden de nuestra salud y del planeta.

Si quieres consumir de manera más consciente, no tengas miedo de preguntar en tu carnicería, pescadería o frutería:

  • Lleva tus propios envases reutilizables.

  • Solicita envoltorios en papel o materiales compostables.

  • Apoya a los comercios que apuestan por la sostenibilidad.

Porque cada bandeja que rechazamos hoy es un pequeño gesto hacia un futuro más limpio y seguro.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es el poliespán?

Es poliestireno expandido (EPS), un plástico espumado muy usado en bandejas de alimentos y embalajes.

2. ¿Por qué el poliespán es malo para la salud?

Puede liberar estireno, un compuesto clasificado como posible carcinógeno.

3. ¿Se puede reciclar el poliespán?

Sí, pero su reciclaje es muy limitado y costoso. En la mayoría de los casos, termina en vertederos o incineradoras.

4. ¿Está prohibido el poliespán en España?

Sí, en parte. Está prohibido en hostelería y comida para llevar, pero aún se permite en alimentos frescos envasados en origen.

5. ¿Qué alternativas existen?

Envases de papel, cartón, materiales compostables y reutilizables.

6. ¿Qué puedo hacer como consumidor?

Llevar tus propios envases, pedir envoltorios sostenibles y apoyar a los comercios que usan alternativas.

✅ Si quieres profundizar más sobre el impacto del poliespán, te recomiendo este recurso de Greenpeace: Greenpeace sobre plásticos de un solo uso.

Productos Recomendados

  • Fiambrera porta snacks de acero inoxidable
    16,42

    Fiambreras robustas, de acero inoxidable 18/8 a prueba de fugas y aptas para el lavavajillas.

    Sin BPA ni productos tóxicos para mantener tus alimentos siempre libre de microplásticos o impermiabilizantes sintéticos.

    Capacidad 350 ml.

  • Fiambreras de acero inoxidable
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Quick View
    28,9936,60

    Fiambreras robustas, de acero inoxidable 18/8 a prueba de fugas y aptas para el lavavajillas.

    Sin BPA ni productos tóxicos para mantener tus alimentos siempre libre de microplásticos o impermiabilizantes sintéticos.

    Diferentes capacidades: 800, 1200 y 1400 ml.

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Stasher go bag
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Quick View
    21,90

    ¿Sabías que cerca del 95% de todo e plástico en el mundo no se recicla?

    Por eso nuestra apuesta por productos duraderos, reutilizables y flexibles que te permitan suplir cualquier producto cuyo componente sea el plástico (en sus fibras o en su composición principal).

    Nuestras Stasher Go Bag están pensadas para engancharlas en tu bolso, mochila o bicicleta y que puedas guardar en ellas tu móvil, maquillaje o gafas  sin extraviar o ensuciar nada.

    4 colores disponibles.

    Capacidad: 532 ml.

    https://youtube.com/shorts/fDdS8DiSHb0

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Stasher large
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Quick View
    21,95

    A diferencia de otras bolsas y tazones reutilizables, los Stasher no tienen fugas.

    Pinch-Loc® es su cierre patentado 100% hermético.

    Fabricados con silicona – platino de grado alimenticio increíblemente duradera.

    Stasher se fundó con una misión audaz: diseñar productos radicalmente funcionales que inspiren a todos a reemplazar el plástico de un solo uso.

    1.893 ml.

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Stasher snacks
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Quick View
    10,95

    Stasher se fundó con una misión audaz: diseñar productos radicalmente funcionales que inspiren a todos a reemplazar el plástico de un solo uso.

    Con Stasher Snacks lleva tus pequeñas cosas dentro del bolso o mochilas y olvídate que su contenido manche o ensucie algo.

    Fabricadas con silicona platino grado alimentario y cierre estanco.

    355 ml.

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Stasher stand up medium
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Quick View
    27,95

    A diferencia de otras bolsas y tazones reutilizables, los Stasher no tienen fugas.

    Pinch-Loc® es su cierre patentado 100% hermético.

    Fabricados con silicona – platino de grado alimenticio increíblemente duradera.

    Stasher se fundó con una misión audaz: diseñar productos radicalmente funcionales que inspiren a todos a reemplazar el plástico de un solo uso.

    1.656 ml.

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Stasher stand up mega
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Quick View
    34,95

    Stasher se fundó con una misión audaz: diseñar productos radicalmente funcionales que inspiren a todos a reemplazar el plástico de un solo uso.

    A diferencia de otras bolsas y tazones reutilizables, los Stasher no tienen fugas. Son 100% herméticas.

    Fabricados con silicona de platino de grado alimenticio increíblemente duradera.

    Capacidad 3.077 ml.

    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Stasher stand up mini
    21,95

    A diferencia de otras bolsas y tazones reutilizables, los Stasher no tienen fugas con su cierre Pinch-Loc® patentado.

    Están fabricados con silicona de platino de grado alimenticio increíblemente duradera.

    Stasher se fundó con una misión audaz: diseñar productos radicalmente funcionales que inspiren a todos a reemplazar el plástico de un solo uso.

    828 ml.

Deja una respuesta